ENSAYOS DE LABORATORIO
EN388 – GUANTES DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS MECÁNICOS
RESISTENCIA A LA ABRASIÓN
Se utiliza un tester Martindale de desgaste y abrasión. El ensayo incluye el frotamiento de muestras cortadas de las palmas de los guantes contra un papel de lija estándar hasta que se produce un agujero en una de las muestras. El rendimiento se valora con el número de ciclos de abrasión.
RESISTENCIA AL CORTE
Se utiliza un tester de corte Sodemat. En el ensayo se cortan muestras de los guantes y se colocan en un marco que permite que una cuchilla circular gire en sentido contrario a través de las muestras. En este proceso se registra el número de ciclos requeridos por la cuchilla.
NIVEL DE RENDIMIENTO | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
---|---|---|---|---|---|
Ciclos de abrasión | 100 | 500 | 2000 | 8000 | n/a |
Índice de corte | 1.2 | 2.5 | 5 | 10 | 20 |
Fuerza de rotura (N) | 10 | 25 | 50 | 75 | n/a |
Fuerza de perforación (N) | 20 | 60 | 100 | 150 | n/a |
RESISTENCIA A LA PERFORACIÓN
La resistencia a la perforación es la fuerza requerida para perforar muestras de guantes con una aguja estándar de perforación (indicación: la forma de esta aguja puede compararse con la de un clavo grande, y la fuerza de perforación de este ensayo no puede utilizarse para evaluar la resistencia a la perforación en agujas hipodérmicas).
RESISTENCIA AL DESGARRO
Es la fuerza para romper muestras de guantes con forma de pantalones (este ensayo también se conoce por tanto como una prueba de rotura de pantalones). Los perniles de las muestras de pantalones se separan y la fuerza máxima se utiliza para evaluar la resistencia del material a la rotura.
EN374-2 – RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN DE MICROORGANISMOS
Nivel de rendimiento | 2 | 3 |
---|---|---|
AQL | 1.5 | 0.65 |
EN374-3 – RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN DE QUÍMICOS
RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS
Se evalúa midiendo el tiempo que un producto químico requiere para perforar el material del guante. Las muestras cortadas de las palmas de los guantes se colocan en una celda de penetración que permite a los productos químicos estar en contacto con la superficie externa de los guantes. Se utiliza aire o agua través de la celda para recoger cualquier producto químico que haya pasado a la superficie interior de la muestra del guante.
ESTÁNDARES DE PROTECCIÓN
REQUISITOS GENERALES (EN420)
RIESGOS MECÁNICOS (EN 388)
TABLA DE RESISTENCIA | |
---|---|
Resistencia a la abrasión | 0-4 |
Resistencia al corte | 0-5 |
Resistencia al desgarro | 0-4 |
Resistencia a la perforación | 0-4 |
RIESGOS QUÍMICOS
RIESGOS TERMICOS
RESISTENCIA AL CALOR
TABLA DE RESISTENCIA AL CALOR | |
---|---|
Resistencia a Inflamabilidad | 0-4 |
Resistencia al contacto con calor | 0-4 |
Resistencia al calor convectivo | 0-4 |
Resistencia al calor radiante | 0-4 |
RESISTENCIA CONTRA EL FRIO
TABLA DE RESISTENCIA AL FRIO | |
---|---|
Resistencia a Inflamabilidad | 0-4 |
Resistencia al contacto con calor | 0-4 |
Resistencia al calor convectivo | 0-4 |